29 de abril | Día Internacional de la Danza

La danza es una forma de expresión universal que trasciende culturas y fronteras. En este día especial, queremos reconocer y celebrar la pasión, creatividad y dedicación de todos los bailarines y coreógrafos que nos inspiran con su arte.

Cada año el ITI encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo.

El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2025 le ha sido encargado al legendario bailarín y coreógrafo de origen ruso Mikhail Baryshnikov (Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética, 27 de enero de 1948), que tras una larga y exitosa carrera en los escenarios de todo el mundo, todavía hoy en día se encuentra en activo, liderando el centro artístico que lleva su nombre, Baryshnikov Arts.

“Se dice a menudo que la danza puede expresar lo indecible. La alegría, el dolor y la desesperación se hacen visibles; expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida. En este sentido, la danza puede despertar empatía, inspirar bondad y despertar el deseo de sanar en lugar de dañar.

Especialmente ahora, mientras cientos de miles de personas sufren guerras, lidian con la agitación política y se alzan en protesta contra la injusticia, la reflexión honesta es vital. Es una carga pesada para el cuerpo, la danza y el arte.

Sin embargo, el arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo no expresado, y podemos empezar por preguntarnos: ¿Dónde está mi verdad? ¿Cómo me honro a mí mismo y a mi comunidad? ¿Ante quién respondo?”

#DíaInternacionalDeLaDanza

#ICALosCabos

#ArteYCulturaQueTransforma

#TransformaciónConCAmbio